Carlos José Pérez de la Riestra, mas conocido como "Charlo" fue un cantante, músico, pianista, actor y compositor argentino. Su elegante presencia junto a un registro de voz barítono, con tendencia a tenor en sus inicios y su virtuosismo en la música le abrieron camino a una meteórica carrera artística.
Después de mas de veinte años junto a Carlos Gardel, José Razzano siguió ligado al mundo del espectáculo, aconsejando a distintos artistas del ambiente musical como el cantante Ernesto Famá y al pianista Enrique Delfino pero será a mediados de 1937 que junto al gran "Charlo" seguirá andando los caminos de la música y el derecho autoral.
Presentamos desde el blog oficial de José Razzano la historia de estos dos grandes hombres con material completamente inédito.
 |
razzano charlo
|
Su primer viaje juntos fue a Brasil, "Charlo" debuta con gran éxito en el casino da Urca de Rio de Janeiro y se presenta en radio Mayrink Veiga. En esta ocasión viajan junto al poeta Enrique Cadicamo que los acompaño a la gira y SBAT (sociedad brasilera de autores teatrales) les realiza un homenaje. Charlo toca para la famosa actriz brasileña, Carmen Miranda.
 |
1937 8 brasil rio de janeiro machado charlo cadicamo razzano |
 |
1937 brasil rio de janeiro charlo cadicamo edemar machado razzano radio mayrink veiga |
 |
1937 8 brasil rio de janeiro edemar machado charlo carmen miranda |
 |
1937 7 brasil homenaje sociedad autores sbat razzano cadicamo |
 |
1937 8 2 carta razzano yanquilevich por charlo |
Después del éxito alcanzado en Rio de Janeiro y previo paso por la ciudad de Buenos Aires salen de gira para Chile, Charlo se presenta en la ciudad de Viña del Mar y es un suceso total, tal fue el éxito que volverán a cruzar la cordillera en varias ocasiones.
"Esta es tu oportunidad, vestite y cantá como sabés, y vas a ver que vas a matar", le había pronosticado Razzano, y tuvo razón...
 |
1937 chile charlo razzano
|
 |
1937 12 24 chile valdivia charlo y sus guitarristas razzano |
 |
1937 12 chile llegada puerto valdivia charlo y sus guitarristas razzano |
 |
1938 1 1 chile viña del mar charlo razzano |
Continúan la gira por Perú, Venezuela y Cuba...
 |
1938 peru lima charlo razzano |
 |
1938 venezuela caracas jose razzano |
 |
1938 4 cuba la habana teatro marti debut de charlo razzano |
 |
1938 mar caribe razzano guitarristas charlo |
Es abril de 1939 y termina Charlo su extensa gira, lo recibe una multitud en la ciudad de Montevideo y varios amigos los esperan en el puerto, entre ellos el reconocido autor del tango "La puñalada" Pintin Castellanos. Charlo se presentara en Radio Carve.
 |
1939 4 uruguay montevideo llegada de charlo de ny razzano pintin castellanos recibimiento |
 |
1939 4 uruguay montevideo llegada de charlo de ny razzano pintin castellanos recibimiento |
 |
1939 uruguay montevideo razzano charlo pintin castellanos radio carve |
En el año 1941 vuelven a viajar juntos a Chile y esta vez Charlo viaja acompañado de su compañera por aquellos años, la inolvidable actriz y cantante, Sabina Olmos. Hace un lleno total en el teatro Caupolican y en esa ocasión se encuentran con Rayen Quitral, soprano chilena de origen mapuche, al actor, poeta y dramaturgo Alejandro Flores y a su esposa Carmen Moreno Jofre.
 |
1941 chile santiago charlo y sabina teatro caupolican alejandro flores rayen quitral miro quesada razzano |
 |
1943 chile charlo sabina pepita razzano |
 |
1943 chile charlo razzano |
Tanto Razzano como Charlo serán activos en la causa por los derechos de los músicos y los artistas de variedades, junto a Homero Manzi, Discepolo, Troilo, Catulo Castillo, Cesar Vedani, Jose Maria Contursi, Canaro, Lomuto y otros grandes hombres participan activamente de la vida societaria en una época donde se ampliaron los derechos de los músicos argentinos con todas las sociedades de artistas del continente y del mundo.
 |
1944 sadaic discepolo, vedani, lomuto, peron, canaro, razzano, catulo, contursi, manzi, bernard
|
 |
1944 7 29 elecciones en sadaic centro organizador charlo vice secretario razzano vocal sebastian piana catulo castillo |
A mediados de 1944 Razzano deja de ser el representante del joven artista, siente el peso de los años en el camino y vuelca esa experiencia en Sadaic. Las nuevas generaciones encuentran en don Pepe una figura paternal y se dedica casi exclusivamente a la causa de los músicos argentinos en las distintas funciones que desarrollara en su querida institución hasta los últimos días de su vida.
 |
lito bayardo razzano garcia jimenez jose maria contursi ciriaco ortiz entre otros grandes hombres |
 |
1944 4 brasil invitacion sbat sadaic palabras razzano junta consultiva |
 |
1945 10 amanda ledesma sabina olmos vedani gimenez bernard razzano discepolo ciriaco contursi catulo castillo |
Charlo es joven y tiene mucho camino por delante, durante los próximos años continua sus giras por Bolivia, Brasil, Chile, Venezuela, Cuba, El Salvador, Panamá, Estados Unidos y España. Razzano ya no acompañara mas al gran artista en estas largas giras pero nunca dejara de acompañarlo espiritualmente ya que mantienen una fluida correspondencia que seguirá ininterrumpidamente durante los siguientes quince años, hay mas de cien cartas que avalan todo el cariño y el respeto que ambos artistas se profesaron.
 |
1946 11 22 brasil rio de janeiro carta charlo razzano |
 |
1947 8 22 cuba carta charlo razzano |
 |
razzano troilo y charlo |
Entre los años 1943 y 1949 rige la prohibición del lunfardo en las radios argentinas con la excusa de la "depuración del idioma español". Aquella prohibición sera finalmente levantada luego de una reunión celebrada el 25 de marzo de aquel año entre el general Juan Domingo Perón y una comisión formada por Manzi, Canaro, Cadicamo, Charlo, Vaccarezza, Bayardo, Troilo y Razzano.
|
razzano charlo sabina olmos y familia
 | 1951 brasil recife carta charlo razzano |
|
canaro charlo razzano
 |
1954 11 elecciones sadaic jose razzano presidente del nucleo autores unidos homero manzi charlo |
 |
1954 peña peronista charlo alberto gomez de caro razzano rafael canaro cadicamo |
 |
1955 5 contrato sadaic con sindicato de musicos y union de artistas charlo Catulo castillo jose maria contursi jose razzano cesar vedani entre otros |
 |
1956 2 25 all america cables and radio saludo cumpleaños a razzano sabina charlo |
 |
1959 2 25 españa madrid carta charlo a razzano |
El 30 de abril de 1960 Jose Razzano fallece en su casa del barrio de Flores, estaban a su lado su mujer, sus hijas, las nietas y dos de sus grandes amigos, Cesar Vedani y Jose Maria Contursi.
A su vuelta de España, Charlo y Sabina acuden a la casa de su viejo amigo, mantienen una amistad muy grande con la familia y recuerda al día de hoy, la menor de las nietas de don Pepe, el desconsolado llanto del gran artista que en sentida pena despedía a su antiguo compañero.
 |
1960 jose razzano |
Para mas información podes hacer click en los siguientes enlaces: